Productos naturales y orgánicos indicados para el cuidado de la piel, bucal, higiene corporal, dolor en músculos y articulaciones.

8 razones para utilizar Cosmética Natural de Annabis

La cosmética natural se define como aquella compuesta por un mínimo de 95% de sustancias naturales y, en su 5% restante, por sustancias no perjudiciales para nuestra piel ni para el medioambiente.

Es uno de los primeros conceptos que debemos tener claro cuando nos referimos a cosmética natural, y por tanto, libre de perfumes o colorantes sintéticos, siliconas, transgénicos o derivados del petróleo como parabenos, aceites minerales o parafinas. Todo este tipo de sustancias pueden provocar alergias y reacciones de nuestra piel, el órgano más extenso de nuestro cuerpo.

La piel nos protege, está en constante interacción con el entorno y evoluciona con nosotros con el paso del tiempo, por lo que una piel protegida y bien tratada puede mostrar diferentes desequilibrios y problemáticas, que podemos prevenir de antemano.

La cosmética natural presenta diversas ventajas frente a la cosmética convencional, que te mostramos a continuación:

 

  1. La cosmética natural no incorpora ingredientes ideados para conseguir texturas o aromas superficialesy, por tanto, presenta una mayor concentración de principios activos naturales eficaces, evitando reacciones alérgicas ni la introducción en nuestro cuerpo ningún ingrediente potencialmente tóxico.
  2. Los ingredientes activos naturales tienen una mayor absorción en nuestra piel.Su origen y procedencia de materias primas vegetales, minerales no sintéticos o animales vivos como la miel o la cera de abeja se absorben de forma natural, por lo que aumenta su eficacia sin impedir funciones vitales de la piel, como la eliminación de las toxinas o la transpiración (las parafinas o siliconas, derivados del petróleo o los aceites minerales obstruyen estas funciones).
  3. En el caso de la cosmética ecológica o cosmética bio, su formulación cuenta con ingredientes de cultivos orgánicos controlados, libres de pesticidas y fertilizantes, por lo que preservan el equilibrio natural del ecosistema.
  4. Gran parte de las marcas de cosmética natural son marcas comprometidas con la producción energética eficiente y el packaging ecológico, por lo que tal y como ocurre con los envases de Annabis, cuentan con envases reciclables y sostenibles con el medioambiente.
  5. 5. El conocimiento, la observación y la admiración de estos ingredientes naturales a lo largo de la historia permite el respeto de sus propiedades y ciclos naturales, contribuyendo al equilibrio de nuestra piel y a nuestro bienestar de forma natural.
  6. La producción de cosmética natural no genera residuos químicos tóxicos para el planetay el cultivo de sus ingredientes preserva sus recursos naturales.
  7. La cosmética natural no está testada en animales y la mayoría de ingredientes son de origen vegetaly, por tanto, es apta para veganos en la mayoría de los casos.
  8. Las marcas de cosmética natural no realizan grandes campañas de publicidad, por lo que su precio suele ser más asequibleque las grandes firmas de cosmética convencional.

Hamamelis: propiedades y beneficios para la salud

Hamamelis (Hamamelis virginiana) es un pequeño árbol o arbusto norteamericano al que se le atribuyen diversas propiedades medicinales y cosméticas: antihemorrágicas, venotónicas, vasoprotectoras, antiinflamatorias, diuréticas, antioxidantes, bactericidas, antisépticas y cicatrizantes.

Gracias a estas propiedades el Hamamelis se ha convertido en un súper ingrediente indispensable en fórmulas naturales para el tratamiento de varices y piernas cansadas, entre otras soluciones cosméticas.

Propiedades y principios activos del Hamamelis

El hamamelis favorece la circulación sanguínea y ayuda a tratar varices y hemorroides, pero también es una planta ideal para el cuidado de tu piel gracias a sus propiedades cicatrizantes, antiinflamatorias e hidratantes.

Este pequeño árbol posee un alto contenido de Taninos (Hamamelitanino, Catequina, Galocatequina, Epicatequina). Además, en las hojas también encontramos otros activos protagonistas de numerosas fórmulas cosméticas, como son: Flavonoides (Quercitrina y Quercetina), ácidos fenólicos, sales minerales, aceites esenciales y resina.

El hamamelis suele estar presente en geles o cremas específicas para el tratamiento de varices y piernas cansadas. Esto se debe a sus propiedades como vasoprotector, ejerciendo un efecto tónico venoso al aumentar la resistencia vascular y disminuir la permeabilidad capilar.

Otras de las principales propiedades dermocosméticas del Hamamelis es su acción como astringente. Los taninos de hamamelis se unen a las proteínas y las precipitan, formando una capa protectora de la piel, convirtiendo a la hamamelis en uno de los más eficaces protectores de la piel.

Beneficios del Hamamelis para la salud

  • Se ha demostrado que aumenta la elasticidad de las venas y la resistencia de los capilares. Además tiene una acción astringente y hemostática muy valiosa para combatir la insuficiencia venosa o la mala circulación, ayudando a aliviar problemas de varices, tanto por vía interna como externa.
  • Favorece la circulación y retorno venoso, siendo un buen remedio para aliviar cosquilleos, calambres y la sensación de piernas cansadas.
  • Su alto contenido en taninos le confiere propiedades antihemorrágicas y cicatrizantes, para la cura de heridas o de llagas y úlceras en la piel.
  • El poder antiinflamatorio del Hamamelis ayuda a aliviar síntomas de picaduras de insectos, alergias o  heridas que generan inflamación en la piel.
  • Favorece la eliminación de impurezas en la piel, como espinillas o forúnculos, gracias a su poder depurativo y desintoxicante.
  • También se le atribuye una ligera acción antioxidante por la presencia de flavonoides, que ayudan a proteger la piel frente a las agresiones de radicales libres.

Como puedes ver, este súper ingrediente natural es una auténtica panacea en el mundo de la cosmética y el cuidado de la salud. Sus propiedades también hacen que sea un ingrediente presente en fórmulas para el tratamiento de piel atópica y psoriasis.

 

Hamamelis con Cannabis: nuestra combinación especial

Dentro de las fórmulas desarrolladas por nuestro laboratorio, hemos tenido en cuenta las propiedades del Hamamelis en dos de nuestros productos: VARICANN Q10 y BALCANN Gel de Roble. El primero para el alivio de piernas cansadas y el segundo para el cuidado de piel atópica o con psoriasis.

La peculiaridad de nuestras fórmulas es que todas incluyen un ingredientes principal: el Aceite de Cannabis, cuyas propiedades están revolucionando el mundo de la cosmética.

En el caso del gel regenerador BALCANN su fórmula combina, además de Hamamelis y Aceite de Cannabis, otros ingredientes naturales seleccionados cuidadosamente como para el cuidado de la piel seca y rugosa, entre los que se encuentra la Plata Coloidal, Aloe Vera o Alantoína. Todos ellos actúan con gran efectividad a la hora de hidratar y cuidar incluso las pieles más dañadas.

Por otro lado, VARICANN Q10 es un gel vegano para el alivio de piernas cansadas que proporciona una agradable sensación relajante sin dejar sensación grasa. Su fórmula con 16 ingredientes naturales, entre los que se encuentra el Hamamelis, favorece la microcirculación y ayuda a aliviar la sensación de “piernas cansadas”, calmando molestos síntomas como hormigueo, hinchazón o molestias provocadas por una mala circulación.

En resumen, podemos decir que ingredientes naturales como el Hamamelis o Aceite de Cannabis son recursos naturales indispensable para muchas fórmulas y tratamientos que nos ayudan a mejorar nuestra salud, y en definitiva nuestra calidad de vida. ¡Viva las plantas!

Consejos para mantener una buena higiene bucal

Mantener una buena higiene bucal es esencial para evitar la aparición de caries, placa bacteriana, sarro o incluso halitosis. En definitiva, conservar unos dientes y encías sanas.

Además el cuidado bucal es importante para evitar otro tipo de infecciones o problemas en nuestro organismo que se abren entrada a través de la boca y a los que podemos poner barrera con una buena higiene dental.

5 claves para tu rutina de cuidado e higiene bucal

A continuación compartimos algunos consejos fundamentales que te ayudarán en tu rutina de cuidado e higiene bucal, así como algún truco para esos momentos en los que te pilla de imprevisto.

 

 

Mantener una rutina de limpieza tras cada comida

El consejo más básico, y el que más le cuesta mantener a muchas personas, es la frecuencia de la limpieza de dientes. Lo más recomendable es cepillarse los dientes después de cada comida, pero si no puedes mantener esa dinámica porque sueles comer fuera de casa, al menos cepilla tus dientes dos veces al día.

Utilizar un cepillo de dientes adecuado

Utiliza un cepillo de dientes adecuado, pregúntale a tu dentista cuál es el modelo más recomendable según las características de tu dentadura y la sensibilidad de tus encías.

Además es importante renovar el cepillo de dientes cada 3 o 4 meses, o bien cuando las cerdas empiezan a estar desgastadas.

Elegir una pasta de dientes adecuada

Los expertos insisten en que tanto una buena higiene manual como una adecuada selección del dentífrico son cruciales para mantener la salud oral y sistémica.

Una pasta de dientes óptima es aquella que tiene acción antibacteriana y protege contra la caries y las enfermedades periodontales.

Realizar un lavado de dientes efectivo

Lavarse los dientes no consiste en pasarse el cepillo rápidamente y enjuagarse la boca sin más.

Una correcta limpieza bucal implica dedicarle unos minutos, es importante manejar el cepillo de dientes de forma correcta, déjate aconsejar por tu dentista sobre la técnica más efectiva para la limpieza dental.

El dentista es tu mejor guía

Visita a tu dentista al menos una vez al año. Una revisión y una limpieza dental te ayudará a prevenir problemas y conservar una dentadura saludable. El dentista podrá comprobar el estado de tus dientes y encías, así como asesorarte sobre el cuidado bucal más adecuado para ti.

Una boca hidratada se defiende mejor

Mantener la boca hidratada es otra clave para mantener los dientes y encías más limpios, ya que nuestra propia saliva ayuda a proteger los dientes. Un truco es masticar chicle sin azúcar, pues además de ayudar a retirar restos de alimentos, favorece la segregación de saliva.

Durante el proceso de masticado se estimula la producción de bicarbonato sódico en la saliva lo que neutraliza los ácidos y favorece la mineralización de los dientes. Pero este truco sirve para esas ocasiones en que no dispones de los medios necesarios para el lavado de dientes, ¡nunca para sustituirlo!

 

 

DENTACANN y ORCANN: dos imprescindibles para tu rutina de higiene bucal

DENTACANN es un innovador dentífrico con efecto blanqueador natural. Su fórmula vegana contiene principalemente Aceite de Cáñamo, Carbón Activo y Kalident, entre otros ingredientes activos naturales que incluyen el aceite esencial de menta, dejando tu boca limpia y con un frescor natural.

Es una pasta de dientes que ofrece una una higiene bucal respetuosa con la flora bucal.  Su uso regular restaura el tono natural de tus dientes y ofrece un cuidado completo de dientes y encías, aliviando molestias de sensibilidad dental.

Un dentífrico 100% natural y sin efecto espumante, apto para niños a partir de 3 años, ¡y sin flúor!

Por otro lado, te recomendamos el enjuague bucal concentrado ORCANN, a base de Cáñamo y otros ingredientes 100% naturales ideales para el cuidado oral diario de niños y adultos.

Este colutorio natural resulta altamente eficaz para evitar la halitosis. También ayuda a reducir la presencia de bacterias dañinas en la boca, muchas de las cuales quedan entre los dientes sin que el cepillo pueda eliminarlas.

Además se trata de un enjuague oral sin flúor, sustancia que en exceso puede provocar problemas como fluorosis del esmalte y los huesos después de una exposición prolongada, tal y como alerta la OMS (Organismo Mundial de la Salud).

X